Solicitá tu turno para la Verificación Técnica Vehicular sin complicaciones

Programar un turno para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es más fácil de lo que parece. Con los pasos correctos, podés hacer todo el proceso desde casa, de forma ágil y sin inconvenientes.

En esta guía te mostramos cómo solicitar tu turno paso a paso, junto con información últil para completar el trámite con éxito.

Pasos para pedir turno para la VTV

  1. Accedé al sitio oficial
    Ingresá al portal correspondiente a tu región, como vtv.gba.gob.ar, para iniciar el proceso.
  2. Registrate si es tu primera vez
    Creá una cuenta con tu correo electrónico y guardá tu clave para futuras gestiones.
  3. Cargá los datos del vehículo
    Ingresá a “Mis Vehículos” y completá los datos. Si no está registrado, elegí “Agregar Vehículo”.
  4. Seleccioná la planta verificadora
    Elegí el centro más cercano y con horarios disponibles. Esta opción no se puede modificar una vez confirmada.
  5. Pagá el servicio
    Elegí entre pago online o presencial y tené los datos de la boleta a mano.
  6. Reservá fecha y hora
    Elegí el día y horario según tu disponibilidad. Verificá los datos antes de confirmar.
  7. Confirmación por correo
    Recibirás un email con los detalles de tu cita y la planta asignada.
  8. Asistí el día del turno
    Llegá con anticipación y llevá toda la documentación solicitada.

Documentación necesaria para la VTV

Los requisitos cambian según si es la primera vez o una verificación posterior. Asegurate de llevar todo en orden para evitar demoras.

Primera vez:

  • Cédula verde o azul
  • Título de propiedad (solo para primera inspección)
  • CUIT (si es vehículo comercial)
  • Documento de identidad
  • Tarjeta GNC (si aplica)

Verificaciones posteriores:

  • Cédula verde o azul
  • Informe de inspección anterior
  • CUIT (si hubo cambio de titular)
  • Documento de identidad
  • Tarjeta GNC (si corresponde)

Otras formas de pedir turno para la VTV

Si no podés hacerlo online, tené en cuenta estas alternativas:

  • Teléfono: Llamá al número oficial con los datos del vehículo preparados.
  • WhatsApp: Enviá un mensaje al bot y seguí los pasos indicados.

Datos de contacto:

  • Teléfono: +54 9 221 638-7367
  • WhatsApp: +54 9 221 593-503
  • Correo: [email protected]
  • Horario: Lunes a viernes de 9 a 15 h

Consecuencias de no hacer la VTV

No cumplir con la VTV puede generar serios problemas. Estas son las principales consecuencias:

  • Multas: Las sanciones pueden ir de $3.000 a $10.000.
  • Retención del vehículo: Podrían inmovilizar tu auto hasta que regularices la situación.
  • Problemas con el seguro: Podría negarse a cubrir daños si no tenés la VTV vigente.
  • Dificultades legales: Pueden surgir trabas en trámites como transferencias o renovación del registro.

Plantas verificadoras disponibles

Hay plantas de VTV en toda la provincia de Buenos Aires y en otras regiones. Están ubicadas para facilitar el acceso y cumplir con la normativa vigente.

Consultá el portal oficial para encontrar la más cercana a tu domicilio.

Crédito Santander para renovar tu auto

Si pensás cambiar de vehículo, Santander ofrece financiamiento flexible:

  • Hasta el 95% del valor del auto (nuevo o usado)
  • Hasta 60 meses con tasa fija o 48 meses con tasa variable
  • Aprobación rápida, incluso sin ser cliente

Accedé a una simulación online y conocé tus opciones de financiamiento.

Conclusión

La Verificación Técnica Vehicular es esencial para circular seguro, evitar multas y mantener tu auto en buen estado.

Siguiendo esta guía, podés cumplir con el proceso de manera simple y desde casa.

No esperes más, solicitá tu turno hoy mismo.